Micropigmentación capilar en Granada
Micropigmentación capilar: una solución duradera y sin tatuajes en Granada
La micropigmentación capilar es un tratamiento estético avanzado que realizo personalmente en Granada. Está diseñado para simular la presencia de folículos pilosos en el cuero cabelludo, ideal para personas con alopecia o pérdida de densidad capilar. A diferencia del tatuaje tradicional, la micropigmentación no es un tatuaje, ya que no penetra profundamente en la piel ni utiliza tintas permanentes.
El tatuaje trabaja a nivel profundo de la dermis, lo que hace que el color permanezca de por vida y pueda sufrir cambios de tonalidad con el tiempo, como volverse azulado o verdoso. En cambio, la micropigmentación se aplica en capas más superficiales y utilizo pigmentos especialmente formulados que se degradan de forma natural y progresiva, manteniendo un aspecto mucho más realista y controlado.
En Precapilar Granada, aplico técnicas de alta precisión para lograr resultados naturales y seguros, adaptados al tono de piel y tipo de cabello de cada persona. Este procedimiento es indoloro y no invasivo, perfecto para quienes desean mejorar su imagen sin someterse a cirugías ni tratamientos agresivos.
Además, los resultados duran 3 años según tu piel y pueden durar hasta 5 años, dependiendo del tipo de piel y los cuidados posteriores. Siempre recomiendo un pequeño repaso cada cierto tiempo para que el efecto se mantenga impecable y con la misma intensidad que el primer día.
Si buscas una solución real, segura y estética en Granada, te invito a conocer mi trabajo en Precapilar. Te ayudaré a recuperar tu imagen y confianza con un servicio profesional y totalmente personalizado.
Sígueme para ver resultados reales y estar al tanto de todas las novedades:
Instagram: @preacapilar
Facebook: Precapilar


Cuidados de la micropigmentación
Cuidados antes y después de la micropigmentación capilar | Precapilar Granada
Una de las grandes ventajas de la micropigmentación capilar es que no requiere una preparación complicada ni una recuperación molesta. Es un tratamiento fácil, seguro y casi indoloro, ideal para quienes buscan mejorar su imagen sin someterse a cirugía ni procedimientos invasivos.
En Precapilar Granada te lo ponemos fácil desde el primer momento. Aquí te explico los cuidados básicos antes y después de cada sesión, para que llegues tranquilo y salgas satisfecho.
✅ Antes del tratamiento
🔹 Llega con el cuero cabelludo limpio
No uses productos como ceras, gominas o cremas el día del tratamiento.
🔹 Evita tomar alcohol o café en exceso ese día
Pueden aumentar la sensibilidad de la piel.
🔹 Si te rapas, hazlo 24 horas antes
Así evitamos irritaciones. Si no sabes cómo, yo mismo puedo ayudarte a hacerlo el día de la sesión.
✅ Después del tratamiento
🔹 Evita mojar la zona durante los primeros 3 días
Ni agua, ni sudor. Pasado ese tiempo, podrás ducharte con normalidad.
🔹 Nada de sol directo ni saunas durante 7-10 días
El pigmento se está asentando. Es solo un tiempo breve.
🔹 No rascar ni frotar la zona tratada
Puede provocar pérdida de pigmento.
🔹 No hace falta aplicar cremas o lociones especiales
Solo sigue las recomendaciones que te daré, ¡es muy sencillo!
Una experiencia cómoda y sin dolor
La mayoría de los clientes me dicen lo mismo: “¡Pensé que dolía más!”. Pero la micropigmentación capilar no duele. Puedes notar una leve molestia, similar a un cosquilleo, pero nada intenso. Además, no hay sangrado, ni puntos, ni vendajes. Terminas la sesión y puedes seguir con tu día.
En Precapilar Granada te acompaño en todo el proceso, resolviendo tus dudas y asegurándome de que te sientas cómodo en cada momento. Porque cuidarte debe ser fácil.
📍 Te espero en Granada
📲 Instagram: @precapilar
👍 Facebook: Precapilar Granada


MICROPIGMENTACIÓN Y TATUAJE
¿Qué es la micropigmentación capilar y en qué se diferencia del tatuaje?
La micropigmentación capilar es un tratamiento estético no invasivo diseñado para simular la apariencia de folículos capilares en el cuero cabelludo. Esta técnica se ha convertido en una solución cada vez más popular para personas que sufren de alopecia, cicatrices o pérdida de densidad capilar, ya que ofrece un aspecto natural y duradero sin necesidad de cirugía.
¿Cómo funciona la micropigmentación capilar?
La micropigmentación utiliza microagujas y pigmentos especializados que se depositan en la capa más superficial de la piel, conocida como epidermis o la capa superior de la dermis. El objetivo es recrear la apariencia de cabello corto o rapado, brindando una solución estética y realista para mejorar la imagen personal.
El tratamiento se realiza en varias sesiones, lo que permite ajustar el tono, la densidad y la forma según las necesidades del cliente. Es un procedimiento indoloro, seguro y con resultados visibles desde las primeras sesiones, que puede durar entre 2 y 3 años dependiendo del cuidado y tipo de piel.
Diferencias clave entre la micropigmentación y el tatuaje
Aunque ambas técnicas utilizan agujas para depositar pigmentos en la piel, existen diferencias importantes entre la micropigmentación capilar y el tatuaje tradicional:
Profundidad de la aplicación:
La micropigmentación se realiza en la capa más superficial de la dermis, lo que permite que el pigmento se desvanezca de forma natural con el tiempo.
El tatuaje penetra mucho más profundo en la piel, lo que lo convierte en un procedimiento permanente.
Tipo de pigmento:
En la micropigmentación se usan pigmentos naturales y orgánicos diseñados para perder intensidad progresivamente sin cambiar de color.
Los tatuajes utilizan tintas permanentes que pueden tornarse azuladas o verdosas con el tiempo.
Objetivo estético:
La micropigmentación busca un resultado natural, discreto y adaptado al tono de piel y cabello.
El tatuaje es una expresión artística que generalmente tiene un enfoque decorativo.
Precapilar: experto en micropigmentación capilar
En Precapilar, somos especialistas en micropigmentación capilar personalizada. Utilizamos técnicas avanzadas y pigmentos de alta calidad para garantizar resultados realistas y adaptados a cada persona.
Síguenos en redes para saber más
Instagram: @preacapilar
Facebook: Precapilar
La micropigmentación capilar es mucho más que estética. Es una forma de recuperar tu imagen, tu seguridad y tu bienestar. ¡Descubre el poder de verte bien con Precapilar!


Fases de cicatrización de la micropigmentación
Las fases de cicatrización en la micropigmentación capilar: qué esperar y cómo cuidar tu piel
La micropigmentación capilar es un tratamiento estético seguro, eficaz y no invasivo. Sin embargo, como todo procedimiento que trabaja sobre la piel, tiene un proceso natural de cicatrización. Comprender las fases por las que pasa tu cuero cabelludo tras la sesión es fundamental para lograr un resultado óptimo y duradero.
Fase 1: Enrojecimiento e inflamación leve (Días 1-3)
Durante los primeros días después de la micropigmentación capilar, es normal notar enrojecimiento y una leve inflamación en la zona tratada. La piel está reaccionando de forma natural al procedimiento. Es importante evitar tocarse, rascarse o lavar con fuerza el cuero cabelludo.
Fase 2: Formación de pequeñas costras (Días 4-7)
Pasados unos días, comienzan a aparecer costras finas en la zona pigmentada. No te alarmes: es parte del proceso de regeneración. Es crucial no retirarlas manualmente para no alterar la fijación del pigmento.
Fase 3: Descamación y pérdida de intensidad (Días 8-14)
En esta etapa, las costras caen por sí solas y puede notarse una ligera pérdida de color. Esto es completamente normal. El pigmento está asentándose en la piel, y el tono definitivo comenzará a verse con claridad en los siguientes días.
Fase 4: Pigmento asentado y piel regenerada (Día 15 en adelante)
A partir de la segunda quincena, la piel ya ha cicatrizado por completo. El pigmento se ve más uniforme y natural. Si fuera necesario, en esta fase se puede evaluar la necesidad de una segunda sesión o pequeños retoques.
Si estás pensando en realizarte una micropigmentación capilar en Granada, en Precapilar te acompaño en cada paso, explicándote cómo cuidar tu piel para obtener el mejor resultado.
📲 Instagram: @precapilar
👍 Facebook: Precapilar Granada

